![](https://www.flycastingart.es/wp-content/uploads/2014/05/Aguaspantanosas.jpg)
Aguas pantanosas
A raíz de la entrevista que publiqué con Pablo Castro sobre la historia con su Federación local hace años, una pregunta me ha resonado en los oídos durante esta semana.
«Pero Carlos, buen hombre, ¿qué haces metido en sórdidas historias de la competición? ¿A santo de qué estos cicateros temas en un blog de lanzado de tanta calidad y prestigio?» (esto último lo he añadido yo solo).
Y voy a ser totalmente sincero con la respuesta.
Aunque es un blog de lanzado, nada o casi nada de lo que ocurre en la pesca con mosca me es del todo ajeno. Y cuando la cuestión implica a gente que aprecio de manera especial, me gusta pronunciarme.
Cierto que el 80% de los artículos del blog son de lanzado pero los hay también de biología de la trucha, imitaciones, historia y filosofía zen entre otros. No es la primera vez que hablo de la competición en la pesca ni la primera vez que entrevisto a Pablo en este blog.
Si hubiera sido cualquier otro competidor el implicado, con el que una Administración local no hubiera tenido condescendencia de ningún tipo a pesar de su prestigio y exitosa carrera, no habría escrito sobre el tema, creo. Pero aunque suene raro, Pablo y lanzado con mosca van unidos en este país.
Un poco de historia
Hace varios años y a través de Aitor Coterón y Jon Huerga, tuvimos la ocasión de dar un curso de lanzado al que ya por aquella época despuntaba como un número uno.
A partir de ahí Pablo participó con total generosidad en varios de los encuentros de lanzado que realizamos bien a través de la CNL o de ADELAM. Y Pablo, al que le gusta hablar de lo que siente y padece con generosidad, empezó a hablar de la importancia del lanzado en la pesca. Y a partir de ahí el lanzado en la competición empezó a ser considerado como una herramienta útil para la pesca. Y a partir de ahí los instructores de lanzado de este país empezamos a dar más cursos de lanzado, a competidores y a los no competidores.
En resumen, puedo decir sin miedo a equivocarme que Pablo ha contribuído desde su posición y entorno de la competición, a la divulgación y conocimiento del lanzado. Me consta que sin duda va a seguir haciéndolo. Y de eso va, fundamentalmente, este blog.
Y como he empezado diciendo que iba a ser del todo sincero, tengo que admitir que existe un gran valor añadido en la publicación de la entrevista con Pablo.
El número de lecturas y visitas al blog se multiplicó por 10 en veinticuatro horas. Hoy conocen flycastingart y lo que representa, un par de cientos más de aficionados a la pesca con mosca y quién sabe si al lanzado un día.
Como bloguero comprometido con la divulgación y lectura de lo que escribo, este tipo de oportunidades, siempre que me encajen con lo que pienso y siento, es algo que no puedo ni voy a dejar de lado.
De momento, tristemente no me llega para un departamento de marketing y promoción como Dios manda.
Todo se dará.