Dos estilos con historia
Recientemente he tenido la oportunidad de retomar un viejo tema que al parecer nunca pierde actualidad. A raíz de un intercambio de correos y un par de días de lanzado en Madrid con un futuro instructor, el binomio clásico de empujadores / tiradores ha hecho acto de presencia. No es casualidad.
Quizás sea la mayor y más clara diferenciación de estilos (punto 3) que ha existido y existe entre lanzadores.
Recuerdo uno de mis primeros ejercicios en Sexyloops. El de las bolsas y las pelotas de espuma. Aquello era una manera muy expresiva de sentir de qué iba eso tan nuevo de tirar. Ha pasado ya algo de tiempo. Todavía guardo las pelotas mágicas. Igual las vuelvo a sacar un día.
- ⇒ Un empujador es aquel que al ejecutar el golpe de lance frontal separa el antebrazo del brazo (abrir el codo), dejándolo (el codo) a la misma altura, durante todo el recorrido y desplazando la mano hacia adelante. Imaginaros empujando con una mano al querer abrir una puerta.
- ⇒ Un tirador, por el contrario, baja el codo hacia abajo y hacia dentro /atrás, rotando por el hombro. Imaginaros de espaldas, tirando de la cadena de una cisterna de baño desde arriba y hasta abajo del todo (ya son ganas de imaginar situaciones raritas).
En ambos procesos (con la caña en la mano de nuevo), al final, la muñeca rota, haciendo que la punta de la caña describa un arco, que es cuando en realidad se produce el lance. Son dos estilos bien diferenciados y claros, cuyo nombre suele llevar a cierta confusión.
En realidad, se trata, más bien, de seguir una trayectoria diferente del codo, brazo y mano. Uno en línea recta horizontal (empujador) y el otro de arriba hacia abajo en línea oblicua (tirador). Se suele decir que en el primero guía la mano y en el segundo el codo.
Estos estilos tienen verdadero sentido diferenciador en distancias cortas y medias y fundamentalmente para el lance por encima de la cabeza. Para distancias largas mejor nos olvidamos de ello y hablemos de otros estilos específicos para ese santo menester.
La pregunta es: ¿Conviene favorecer un estilo por encima del otro? ¿Se trata solo de estilo o hay más chicha (Mel le llamaba sustancia, es más serio)? Son dos preguntas en una, en realidad.
Y esta es mi opinión, tan válida como cualquier otra (siempre que el sujeto opinador se lo haya pensado mucho con la caña en la mano y observado unos cuantos ejemplos. Tanto como yo, al menos. Si no, no vale):
- ⇒ Cualquier golpe de lance se compone de un movimiento de traslación que tensa la línea, finalizando en una rápida rotación del talón de la caña, dando como resultado el lance. Y esto se puede conseguir con ambos estilos. Repito, con ambos estilos se pueden ejecutar buenos lances y ser un gran lanzador.
- ⇒ Las diferencias son realmente apreciables cuando se trata de 100% tiradores y 100% empujadores. La mayoría de lanzadores no lo son. Paul Arden en su día lo fue (tirador).
- ⇒ Los principiantes empujan. Muchos instructores, instintivamente, intentamos llevarles hacia el terreno de los tiradores. Debate.
- ⇒ Estéticamente, hoy en día, el tirador se encuentra enormemente más apreciado y valorado. Es más popular, luce mejor y atrae a más gente. Cuestión de modas e influencias individuales, probablemente.
- ⇒ Es más eficiente, mecánicamente hablando, la técnica de tirador. Intento explicarme. La encuentro más cómoda de ejecutar. Al ser una postura más compacta se controla mejor el alineamiento, por otra parte no demasiado crucial a estas distancias. Probablemente al aprovechar el peso del brazo en su descenso, resulte más fácil conseguir una parada frontal más seca. Se consigue un mejor acompasamiento de la mano traccionadora. Se logra un lance trasero más elevado con mayor facilidad, si es lo que necesitamos o queremos, que casi seguro que sí. Mayor precisión…
- ⇒ Pasar de tirador a empujador es mucho más sencillo que al revés. Acabar empujando en rodados y distancia es inevitable.
Repito. Para mí, estos estilos solo tienen verdadero sentido diferenciador en lances cortos y medios y fundamentalmente por encima de la cabeza. Como señalo antes, los lances rodados unen los dos estilos en uno solo combinado.
Y sobre todo, yo encuentro el estilo de tirador más grato y placentero de ejecutar. Esto en acción de pesca, para el lance por encima de la cabeza, es significativo. Lanzaremos más y mejor, pescaremos más rato y con más control. A la postre, posiblemente, sacaremos más peces. Que el lanzado también va de eso, demonios.
Atención
Mucho de lo que acabas de leer no es más que un análisis particular, con un altísimo grado de subjetividad, basado en mi experiencia y gusto personales. Nada más.