La caja Adams
Este artículo fue página frontal de Sexyloops hace ya algunos años.
A raíz de la admiración que siente por esa mosca Paco Muela Santos, me ha venido a la memoria un divertido experimento que llevé a cabo, creo recordar con mucho éxito, en varios ríos de Navarra y Huesca.
(Nos situamos exactamente en el 1 de febrero del 2005).
Ha comenzado la cuenta atrás. A penas queda poco más de un mes para que la temporada de pesca de salmónídos se abra en varias comunidades españolas.
Yo este año pienso experimentar con un nuevo concepto de caja de moscas. La voy a llamar la caja Adams. La razón para este original nombre es sencilla. Esa caja va a contener alrededor de 50 moscas de un solo modelo. Todas son variantes de uno de los modelos más famosos de la historia de la pesca con mosca. Varios tamaños desde un 34 hasta un 12 que incluirán paracaídas, emergentes, menos placadas, más placadas, delgadas, rechonchas, gastadas, con alas avanzadas, sin alas, con cercos en abanico, sin cercos, con exuvia, invertidas y por último algunos modelos sin hackle. Todas ellas diferentes y sin embargo, todas Adams, con sus rasgos básicos distintivos intactos.
Y todas van a tener un sello español: para las alas y cercos utilizaré pluma de gallo leonés de primera calidad. Va a ser una supercaja, la madre de todas las cajas. El no va más de las cajas de moscas. ¿Qué quiero probar con esto? Varias cosas:
- – Que el juego de los saludos de Marinaro funciona en la actualidad y en mis ríos.
- – Que la Adams es la mejor mosca de la historia.
- – Que la presentación supone un 95% del éxito en la pesca por encima de la imitación.
- – Que existen varios niveles de flotabilidad importante antes de que se sumerja la mosca condicionados fundamentalmente por el peso de la misma.
- – Que las alas en un efemeróptero tienen mucha importancia como estímulo de respuesta positiva en el pez.
- – ?
Sobretodo me interesa el último punto, donde puede surgir lo inesperado y fantástico. Por cierto la pluma me la regaló Julián, proveedor y responsable de en su día la mejor web internacional de moscas en España: onlyfly.com.
La foto de la derecha es uno de los modelos, el de las alas y cercos con pluma de León. Pura magia que Paco y yo compartimos.