Las sillas musicales

Justo antes de comenzar la sesión del Sábado por la mañana, Juanlu se acerca a mí y me susurra: “Joé, se me ha ocurrido un juego esta noche que me encantaría hacerlo con los participantes”

Teníamos toda la agenda estructurada y la total seguridad de que no nos iba a dar tiempo a cubrir todo, como así fue. Sin embargo, Juanlu me explicó su idea convencido de que era algo muy bueno y me logró persuadir. Y tengo que admitir que el juego que se le ocurrió a este buen amigo tiene grandes posibilidades.

Procedimiento

Está basado en el popular juego infantil de las sillas musicales.

Nadie mejor que el autor del juego para explicarlo en este vídeo. Por cierto, en la silla especial hay que lanzar con la mano no dominante.

Ventajas de este juego

La verdad es que nada más empezar el juego, me dí cuenta que el potencial que tiene es mayor de lo que en un principio me había comentado Juanlu. A saber,

  • ⇒ Los participantes entran en calor en un día frío.
  • ⇒ Utilizado al comienzo del curso, es un potente rompedor de hielo, derribando barreras de timidez y preparando a la gente a preguntar, hacer comentarios y participar más activamente durante las presentaciones y prácticas que siguen. Y a reírse de uno mismo.
  • ⇒ Exige control de la respiración y de los nervios en cada tanda de lances. Pura transferencia al río.
  • ⇒ Dependiendo de la situación de la silla habrá que ajustar distancia y cambiar tipo de lance si hay obstáculos. Se puede sofisticar más esta parte señalando lances específicos para algunas sillas.

 

Y creo que este es el elemento técnico más importante que se pretende practicar con este juego:

  • ⇒ En cada una de las sillas hay que realizar los micro ajustes necesarios en el golpe de lance con rapidez, ya que cada equipo, caña y línea, es diferente y los jugadores no han tenido oportunidad de probar antes.

 

Os dejo con un momento del juego y con los ganadores.