![](https://www.flycastingart.es/wp-content/uploads/2013/01/Apilado.jpg)
¿Línea floja en línea con la corriente?
El sentido común dicta que si posicionamos nuestra línea en línea recta con la corriente, venga ésta en la dirección que venga, el dragado dejará de existir. Muchas horas en el río nos dice que esto no funciona así.
Imaginemos que estamos pescando totalmente corriente arriba y estirando la línea y el bajo completamente. Nos daremos cuenta en seguida que aunque no situemos nada de línea transversal a la corriente, nuestra mosca en muchas ocasiones draga.
Esto ocurre por dos razones:
- ⇒ Existen multitud de micro corrientes que, aunque apenas se perciben y son imposibles de leer con claridad, tiran de la línea en una y otra dirección.
- ⇒ Casi siempre hay pequeñas caídas de agua y variaciones de altura entre la mosca y nosotros, repartidas a lo largo de toda nuestra línea.
Son éstas las principales causantes del dragado en esta posición de pesca. Sin un lance de línea floja de algún tipo estamos perdidos (puede que incluso así si no es el lance correcto o si esa línea floja no la logramos situar en el punto exacto).
La solución
Y ahora dejadme que os revele el mejor lance de presentación en este escenario de pesca. Conste que me respaldan en esta afirmación algunos de los mejores lanzadores/pescadores del momento. Paul Arden incluído.
Se trata del lance apilado. También archi conocido como lance del cubo (Marc Brown), nido de rata, burruño consciente y lance de joroba (Jason Borger).
Este lance pescando corriente arriba es del todo insuperable.