Menos es más

Durante la presentación de un curso de flycastingart en el magnífico salón de la casa de Olmos de Atapuerca (Burgos), analizamos y debatimos diversos aspectos sobre la importancia del ritmo, cuestiones sobre el aprendizaje y la adquisición del lanzado y discutimos varios temas relacionado con mecánica.

Desde luego salieron, en forma de obligado repaso, los 5 principios de Bill Gammel que intentamos resumir en una sola frase: Para intentar conseguir describir lo más cercano posible a una trayectoria en línea recta de la punta de la caña, deberemos acelerar una línea bien estirada con un arco de lanzado cuya amplitud se adapte a la flexión de la caña.

Quizás una de las partes que a mí personalmente más me gustó fue la de presentar de manera original y por primera vez unos nuevos principios. Nada más lejos de mi intención que rebatir ninguno de los mundialmente aceptados principios de Gammel. Estos son principis de mecánica de lanzado y describen en qué debe consistir un buen lance.

El caso es que para que uno pueda llegar a describir buenas líneas rectas, con la línea bien tensa y adaptando convenientemente la longitud del arco, debe practicar. Y no solo practicar mucho, deberemos practicar además con cabeza, paciencia y con método.

Mi idea era la de crear cinco principios que pensaran en el lanzador antes que en el lance.

Destaco por su versatil aplicabilidad el último de los principios: menos es más. En la práctica de lanzado este interesante principio se aplica a:

  • – Secuencia de lances.
  • – Cantidad de línea.
  • – Energía aplicada.
  • – Cantidad de elementos mecánicos a practicar.

 

Son cinco reglas sencillas y de sentido común que facilitan y ayudan al practicante a ejecutar sus prácticas de lanzado con eficacia y buen provecho. Sin esos principios es muy posible que muchos no lleguen ni siquiera a intentar cumplir los principios de mecánica que el gran Bill ideó hace ya algunos años.

Más ejemplos de Menos es Más

Ajustes técnicos al lanzar contra el viento, metros al practicar distancia, explicaciones por parte del instructor, cambios de ángulo al aprender los spey, ángulo de la caña con viento sobre el hombro lanzador…