
Uno de los lances más sinonímicos
Uno de los lances con más nombres del circuito. Por algo será. Lance de cubo (Mac Brown), remiendo de joroba (Jason Borger), apilado para algunos… Yo lo bauticé burruño intencional en una época en la que andaba metido en burruños y en Sexyloops fue traducido por nido de rata. Imaginación que no falte.
Un lance con varias referencias en este portal 1,2,3 y todavía no explicado en detalle.
Y es sencillamente uno de los mejores LP’s en distancia cortas (alrededor de 8 ó 10 metros). Por varias razones:
- ⇒ Cubre algunos escenarios y configuraciones de corrientes casi insalvables con otros lances.
- ⇒ Soluciona esas represitas o caidas del agua que arrastran la línea hacia nosotros sin piedad.
- ⇒ Muy cómodo de ejecutar a lo largo de una larga jornada.
- ⇒ Con algo de práctica se puede ser muy preciso.
- ⇒ El mejor para pescar corriente arriba (excepto a las 12.00).
- ⇒ Estético, grácil, sorprendente, un auténtico gana-cervezas.
Descripción
Metemos línea por «debajo» y por el peso de la misma la parte de arriba colapsa a la inferior resultando en un burruño de línea apilado en muy poco espacio.
Utilidad
Conseguir línea floja a una distancia concreta de la punta de la punta de la caña y toda ésta amontonada de manera uniforme y del tamaño de un plato. Las corrientes tirarán en una y otra dirección del tramo cercano a la punta de la caña pero nuestra mosca no dragará.
Ejecución
Después de la parada alta y ligeramente a 45º (no es necesario llegar a este ángulo), una flexión de la muñeca hacia arriba (punta del pulgar apuntando hacia arriba) y vuelta hacia abajo, mete una curva vertical que viajará por debajo de la línea hasta caer.
Si no te sale es que…
- # La flexión no es del todo vertical y abres la muñeca hacia un lado (el burruño no entrará en un cubo).
- # La punta de la caña no acaba apuntando hacia abajo después de la flexión de la muñeca.