Corolario

Me lo he pasado muy bien escribiendo esta serie sobre 10 hitos del lanzado. He disfrutado recordando historias y anécdotas y en varias ocasiones me ha invadido la nostalgia y la melancolía.

La historia del lanzado en España es una novela de un recorrido apasionante y muy divertido. Llena de emociones, capítulos alegres y otros no tanto. De mucho trabajo, tesón y convencimiento por parte de muchos personajes, de que lo que estábamos haciendo iba a quedar ahí por mucho tiempo y merecía la pena.

Han sido 10 y podían haber sido alguno más. Me dejo en el teclado muchos nombres y muchos momentos especiales. Hechos y personajes puntuales que en menor o mayor medida contribuyeron a que este pasatiempo, la práctica del lanzado, tan poco destacada y rara en su día, fuera conocida y practicada por la gran cantidad de pescadores españoles, que ahora lo ven como algo normal, incluso necesario.

Raul Portes, maestro de lanzado, grande de entre los grandes en la historia del lanzado en España

Desde este blog y de manera muy personal, quiero dar un merecido y muy justo reconocimiento a todos los que participaron en ese magnífico proyecto y a muchos que en la actualidad lo siguen haciendo. A instructores, articulistas, autores, blogueros, traductores de libros, foristas, cursillistas, alumnos, maestros internacionales y un largo etcétera.

Y de manera muy especial a mi amigo Raul Portes, leyenda viva del lanzado en España, porque contra viento y marea decidió quedarse a cargo de la CNL y seguir al frente de esta iniciativa con incansable fuerza y determinación.

Raul, por sí solo, representa el espíritu humano, base y elemento unificador de una gran parte del éxito de toda la historia pasada y presente del lanzado con mosca en España.

Muchas gracias a todos de corazón.