De la hierba al agua

Este es un artículo-invitación a tratar un tema poco explorado y sobre el que yo considero existe suficiente campo de experimentación y descubrimiento.

Me gustaría invitar desde este blog a todos los comprometidos con el lanzado y a instructores inquietos, a compartir pensamientos y experiencias en lo que he decidido llamar proceso de transferencia de la campa de prácticas a un escenario real de pesca.

En el artículo recojo el planteamiento general y ordeno algunas ideas anteriormente comentadas solo de paso en el blog.

Y dale Perico al torno (tres posibles orígenes del debate)

Esas son algunas ideas en relación al artículo que publiqué sobre la cuestión de sí lanzas pescas más. Hablo sobre varios posibles orígenes de esos persitentes inútiles debates.

El lanzado es una herramienta y como tal tiene una misión que cumplir. La herramienta por la herramienta, sin más, se puede describir como bella, grácil y hasta sensual pero si no sirviera para nada se quedaría un tanto coja.

Entonces, ¿si te haces mejor lanzador cogerás más peces?

Buena y manida pregunta.

La respuesta obvia sería, desde luego. Pero como con esa respuesta se acabó el artículo y ya escribí sobre eso y hace tiempo que no escribo y tengo unos días de asueto y me apetece, pues intentaré que la respuesta no sea tan obvia. No pienso zanjar el debate, faltaría más.

Si te haces mejor regateador ¿meterás más goles? Y si mejoras el swing ¿bajarás tu hándicap? ¿Tan “simple”? Ojalá.