Doble tracción
Hay alumnos a los que les cuesta tiempo y esfuerzo llegar a desarrollar una buena técnica de la doble tracción.
El paso que deben dar entre las pantomimas, a la acción real con caña, se les hace demasiado grande. Bajar y subir la mano les resulta más o menos sencillo, hasta que al coger la caña se dan cuenta que es la línea la que debe tirar de tu mano para ir al encuentro de la otra.
Este ejercicio es un complemento que ayuda a nuestros músculos a memorizar los movimientos necesarios (no estoy muy seguro de lo que significa eso) a la vez que nos transmite una sensación más cercana a la real, cuando la línea se desliza por las anillas y nos pide que juntemos las manos.
Qué necesitamos
- ⇒ Caña con carrete pero sin línea pasada por las anillas.
- ⇒ Muelle retráctil de los utilizados para colgar la tomadera a la espalda.
Para qué lo hacemos
- ⇒ Aprender los movimientos necesarios de traccionar y juntar las manos en esta técnica básica de lance.
- ⇒ Sentir una sensación más real de a la hora de ejecutar un buena doble tracción.
Cómo lo hacemos
- 1. Sujetamos nuestro muelle al engancha moscas de la caña.
- 2. Nos enrollamos el cordel con una vuelta a cuatro dedos de nuestra mano complementaria.
- 3. En el golpe de lance trasero, tiramos del muelle hacia abajo. Paramos atrás y dejamos que el muelle tire de nuestra mano para enrollarse del todo.
- 4. Realizamos lo mismo en el golpe de lance frontal.
Prueba a…
- Estirar el muelle todo lo que da de sí.
- Realizar sesiones de muelle de unos 15 minutos durante varios días, en cualquier habitación de la casa.