Hito 1 – Augusto se filma en la campa
Allá por 1994, Augusto Rodríguez, junto a un buen amigo, José Ramón García del Villar (uno de los fundadores de la CNL años más tarde), creó un vídeo de lanzado. Lecciones de equipo y sobretodo de técnica, entremezcladas con bellas imágenes y capturas de pesca al compás de piezas de música clásica. Una maravilla para esa época y para hoy en día, al margen de tecnicismos, desde luego que también.
Para muchos, este vídeo representaba la primera vez que veían tratar y hablar de lanzado como herramienta básica de la pesca con mosca. Sorprendía enormemente ver a alguien lanzando y practicando en hierba sobre unas marcas a diversas distancias, desde los cuatro a los dieciséis metros. La barrera de los 20 metros era infranqueable para la fecha.
«¿Qué demonios hace ese hombre en el césped?», se preguntaron muchos. Alguien que utilizaba, por aquel entonces, una caña de interior, chocaba enormemente. Lo sigue haciendo hoy en día y ya han pasado 28 años. Augusto fue pionero en explicar y hablar sobre lanzado en un vídeo, con los términos y conceptos de entonces pero con un encanto, entusiasmo y personalidad verdaderamente admirables.
Augusto fue, así mismo, unos de los precursores de nuestro deporte en España, cuando comenzó a pescar en la primavera de 1963 por el alto Tajo junto con un grupo de amigos, los cuales marcaron una época. Amante del bambú y de la seca, Augusto fue fundador de la Escuela de Pesca y Lanzado Starfly en Madrid, una de las primeras en España de su naturaleza. Muchos pescadores en la actualidad deben su afición a este singular maestro de pesca.
El hito
La contribución de Augusto y su vídeo al conocimiento y popularización del lanzado con mosca y su práctica en España es, para mí, uno de los hitos en la historia del lanzado de nuestro país.
Quiero que prestéis atención al trocito que va del minuto 24:50 al 27:05. Una escena en la que Augusto entrena en su campa de lanzado. Una auténtica maravilla.