
Hito 8 – Un bombero prende la chispa
Seguro que has adivinado de qué va este hito al leer tan solo el título.
En pleno 2006 el lanzado se encontraba en plena expansión. La CNL había crecido e incorporado nuevos miembros e instructores. Se llevaban a cabo nuevas acciones de promoción y divulgación siempre utilizando buenas dosis de imaginación y desde luego trabajo y horas, muchas horas.
Aitor Coterón tuvo una idea y contactó con su amigo Jon Huerga, patrocinador de uno de los grandes campeones del momento.
El plan era dar un curso de lanzado a Pablo Castro. El hombre que por aquella época lo ganaba todo. Si conseguíamos meter a Pablo en el asunto y hacer que le gustara, lograríamos meter el lanzado en un sector realmente importante e influyente de la pesca con mosca en España: el de la competición. A lo mejor.
Y así lo hicimos. No hubo que convencer a Pablo en absoluto. Su disposición, desde el principio, fue total y sus ganas por aprender y agradecimiento por aquel curso totales.

Al terminar el curso le realizé una entrevista y estas fueron sus primeras palabras:
- – Carlos: Me da la impresión que te lo has pasado bien hoy Pablo.
- – Pablo: En varios momentos sí que he disfrutado. En otros me he sentido un poco acomplejado al veros esos bucles y volar tanta línea en el aire.
- – Carlos: Yo me he quedado sorprendido de tu habilidad como lanzador. Algo nada normal en el mundo de la competición. ¿Qué ventaja crees que te da el lanzado sobre los demás competidores?
- – Pablo: El lanzado es fundamental, incluso más importante que la mosca. Poder afrontar un lance de 20 metros con comodidad es del todo determinante. Una buena técnica de lanzado te permite coger esa trucha que situada en un sitio complicado te va a hacer ganar el campeonato. En esas ocasiones ser un muy buen lanzador es del todo concluyente.
- – Carlos: Me decías antes que muchas veces un campeonato se gana no por una trucha sino por un milímetro.
- – Pablo: ¡Cuántas veces cogemos todos el mismo número de truchas y el que con alguna supera mínimamente la longitud de las demás se lleva el gato al agua!
- – Carlos: ¿Qué te ha parecido eso de lanzar en hierba con una cinta métrica? ¿Te sorprende la errónea percepción que normalmente se tiene de las distancias?
- – Pablo: Lanzar en hierba es para mí una novedad y la cinta métrica te da una exacta idea de lo qué sabes lanzar. Me he dado cuenta que lanzar 20 metros con control es lanzar muy lejos.
A partir de ahí, Pablo habló sobre el lanzado y su práctica siempre de manera positiva, en foros, entrevistas, revistas y demás. «Si el bombero, que lo gana todo, practica lanzado en hierba…» La puerta quedaba abierta, muy abierta.

El hito
A partir del curso con Pablo Castro y su repercusión, fueron y siguen siendo muchos los competidores que toman cursos y practican lanzado. Algunos de ellos se han convertido en fantásticos lanzadores y los resultados en su palmarés así lo atestiguan.
El llegar a introducir la práctica del lanzado en el mundo de la competición a través de Pablo, supuso un gran hito en el lanzado en España, incorporando a esta disciplina, un tipo de adepto y aficionado pasional y vehemente, en permanente estado de formación, aprendizaje y generoso desembolso.
Os dejo el vídeo completo de la entrevista.