
El lance de alta montaña
En Sexyloops expliqué, hace ya años, un lance que aprendí de la TLT. En este portal también hago referencia a ello. Se trata de lo que yo llamo el lance en V.
La idea es crear este dibujo de la línea delante nuestra para inmediatamente después y sirviéndonos del mínimo contacto de esa V con un agua rápida, posicionar un rodado en cualquier dirección. Un paracaídas+rodado no nos daría tiempo. Después de jugar con él en varias ocasiones, le he encontrado una nueva utilidad. Y para alta montaña creo haber descubierto un lance tremendamente práctico. Probablemente el mejor lance de presentación en ese escenario (cómo nos gusta pensar estas cosas a los lanzadores).
Ejecución
La técnica de ejecución es la misma que un lance picado, donde tras la parada frontal bajamos la punta de la caña hasta casi tocar el agua, logrando arrugar de manera uniforme toda la línea en la posada. El Lance en V varía en lo siguiente:
- ⇒ Menos cantidad de línea (estamos pescando arroyos de montaña).
- ⇒ Justo bajar la punta de la caña la volvemos a subir.
De esta manera, conseguimos arrugar únicamente la parte de la línea por delante del vértice de la V. El resto queda en el aire y lo que es mejor, con la caña bien alta, preparando un clavado preciso y sobretodo rápido, esencial en este tipo de pesca. Sencillo y maravilloso.