A ocho pasos del éxito (2ª parte)
Nos quedan tan solo cuatro pasos más, cuatro etapas en la preparación con garantías para la obtención de un muy prestigioso certificado de lanzado. Aunque este artículo menciona únicamente el CI y MCI de la FFI, todos los pasos y consejos son válidos igualmente para conseguir un título de la EFFA.
Hablábamos pues de programación, determinación, constancia y discreción.
Sigamos adelante:
5. Fílmate con frecuencia
Y analízate. Verte lo qué haces es una de las más potentes palancas de cambio y progreso. Hoy en día esto es muy fácil, mucho más que hace unos años. Necesitas tu móvil y un trípode sencillito.
En esas pruebas concretas en las que te atascarás, el vídeo en ocasiones funciona como potente desatorador ya que te hace darte cuenta de pequeños detalles de los que no eras consciente.
Desde un punto de vista sicológico, un visionado de tus vídeos en frente de la tele, con tranquilidad, pausa y crítica reflexiva, ayuda enormemente en el proceso necesario de maduración de tu personalidad como lanzador y candidato a un examen.
Si tú mismo eres tu mayor y más activo crítico, la incómoda situación de lanzar delante de unos examinadores serios, pierde mucho de su gran efecto intimidador.
6. Prepara el teórico de manera simultánea
Mientras preparas el práctico no dejes de leer y hacer todos los tests que caigan en tus manos y puedas conseguir. No solo es una parte del examen muy descuidada en general. Es además, un complemento perfecto mientras practicas los ejercicios cumpliendo dos misiones importantes:
- 1. Ayuda a entender lo que haces y qué hacer en muchas de las pruebas del examen.
- 2. Unir los conceptos teóricos con la práctica, es la mejor gimnasia para afrontar esas preguntas inoportunas que los examinadores te harán en el transcurso del examen y que a veces tanto descolocan.
7. Contacta con lanzadores ya certificados
Si no lo has hecho en la etapa cuatro, averigüa quienes se han presentado ya a un examen y pídeles consejos, opiniones e ideas. Casi seguro que todos compartirán su experiencia con amabilidad y generosidad ya que para todos ellos ha sido una grandísima vivencia personal, dura pero gratificante y están encantados de compartirla contigo. Sus consejos y vivencias pueden venirte muy bien.
En la imagen te señalo algunos de los instructores de confianza en activo que puedes contactar y tantear su disponibilidad. Todos son muy buenos y saben muy bien lo que hacen.
8. Planea tu viaje con cuidado y al detalle
Con tiempo. No dejes nada al azar ni a la improvisación. No queremos sorpresas ni imprevistos.
Tener todo bien atado te ayudará a centrarte para lo que realmente estás y no distraerte con elementos, que aunque importantes, son muy secundarios.
Y prepara dinero. No te va a resultar barato. Ni la inscripción, ni el pago del certificado, el viaje, la estancia, los gastos varios… Algunos instructores que pasaron por ello me hablan de dos mil euros para arriba (muy arriba en algunos casos), como presupuesto total del proyecto.
Si apruebas, todo habrá sido poco. O eso te parecerá a tí, que es lo importante.
Corolario
Una buena programación y mucho entrenamiento son las claves para ir bien preparado a un examen de este tipo con el que tú has decidido ponerte a prueba.
Si es así y efectivamente lo llevas muy bien preparado, estarás deseoso de realizarlo y mostrar en qué lanzador te has convertido. Tu viaje y día del examen se convertirán en una muy agradable y emocionante vivencia personal que sin duda disfrutarás. Cada euro y minuto de esfuerzo habrá estado bien invertido.
En el siguiente vídeo Paul ofrece algunos consejos para la prueba de precisión. Esa prueba en la que nos entra la garrota en la muñeca y la liamos. Sube el volumen y presta atención.