
Amplía tus conocimientos del medio
En los comienzos de su carrera mosquera un pescador aprende más o menos a distinguir una baetis, lo qué es un tricóptero y a qué corresponde un odonato. Y sobre temas de biología o ecología fluvial al cabo de quince años suele saber casi lo mismo. Osea casi nada. Una pena.
Recuerdo una jornada de pesca en la que tuve la suerte de compartir unas cuantas horas con un amigo pescador-biólogo. Aprendí un montón de cosas interesantes. Entre otras cosas, me descubrió cómo la calidad del agua de un río tiene mucho que ver con la conservación de la vegetación de sus orillas.
Me explicó en detalle como las bandas de vegetación higrófila que envuelven el curso de los ríos desempeñan una función fundamental en el mantenimiento de la forma y estabilidad de los cauces, en la contención y minimización de los efectos de las avenidas o en la cantidad y calidad de la flora y fauna que viven en el medio acuático.
La sombra que proyectan las copas de los árboles sobre el agua regula la temperatura de los ríos. Las raíces de los árboles y arbustos fijan las orillas, fijan nitrógeno, sirven de refugio a la fauna acuática y realizan intercambios de materia con el medio acuático. Me insistió en que esa interfase agua-tierra es vital para la calidad de las aguas.
Desde luego, ahora mi manera de ver los arbustos y árboles de la orilla ha cambiado. Son mucho más que bonitos y hasta me importa menos dejar moscas en ellos.
Aunque suene un poco a asignatura del colegio esto del conocimiento del medio siempre he dicho que es una de las claves del auténtico disfrute. Saber qué es cada cosa, de qué está hecha, como se interrelaciona con los demás elementos, cómo influye su presencia en el medio nos va añadir a nuestra experiencia en el río un complemento mágico y encantador.
Puede ser una buena idea hacerse con alguna guía de bolsillo de esas que venden por seis euros sobre vegetación y fauna fluvial y darle una oportunidad a la posibilidad de descubrir un nuevo mundo a tu alrededor. Merece algo más que la pena.