Experiencias didácticas

   Son cada vez más los aficionados al lanzado, que a la menor oportunidad, se apuntan a un curso. En ocasiones asisten a demostraciones y a veces, participan en un clinic. Los hay que toman lecciones buscando algo diferente. O al menos eso quieren creer.

   Y el caso es que se inscriban a lo que se inscriban y a pesar de variar el nombre, la experiencia didáctica en cuestión, es casi siempre la misma o casi. Una experiencia basada en un sistema internacional de enseñanza que se puede resumir en: “Mira cómo se hace para que luego, si eso, lo hagas tú”. Algunos instructores son muy buenos en eso y lo hacen bien. Otros no tanto y lo hacen peor. Pero todos, desde casi tiempos inmemoriales, siguen el mismo patrón.

El tema es complejo y con suficiente alcance y trascendencia para experimentar, innovar, debatir y definitivamente mejorar. Un primer paso, en mi opinión, sería el delimitar y definir aunque sea de manera sucinta, cada una de esas experiencias didácticas de lanzado. Es lo que intento reflejar en el diagrama.

Es tan solo una aproximación, pero creo que simplemente siendo estrictos con esquemas como éste, estoy seguro redundaría en mejor preparación de contenidos, mayor especifidad de temas y en definitiva una superior calidad de enseñanza. A la postre redundaría en una mayor satisfacción del cliente.