Perfil sicológico de las ninfas
Esta es una de las pocas lecciones de entomología dura y pura de este blog. Cómo me gustaba este tema cuando empecé a pescar a mosca. Ahora también aunque lo sigo menos. No se llega a todo.
Esta lección es tan solo un poco descabellada como muchas de las ideas de por aquí pero muy original y con bastante sentido. Un acercamiento diferente a un tema, para muchos pescadores, bastante espinoso.
Gracias Mr.Schwiebert por la fantástica obra Nymphs.
Identificando familias
Se trata de identificar las familias principales de ninfas de Efemerópteros, según la personalidad que demuestran en el río y en el cuenco de nuestra mano. Toma ya:
Después de observarla en su entorno natural, con un poquito de agua, colocamos la ninfa en nuestra mano que, conscientemente, ha adoptado forma de cuenco. Y observamos:
La Frenética
Si la ninfa se manifiesta muy nerviosa, lanzándose a nadar con gran rapidez una corta distancia y parando hasta que se le vuelve a molestar, estamos ante los sprinters de los efemerópteros, una ninfa de Baétido.
La Coqueta
Si nos encontramos una ninfa de carácter presumido y coqueto, no solo por las bandas claras a través de patas y colas (recordando un hackle de perdiz), si no por el arqueo orgulloso del abdomen apuntando la cola hacia arriba, durante algunos segundos, estamos ante una ninfa de Efemerélido.
La Micro Retraída
Con un primer par de branquias enorme cubriendo parte del cuerpo, si apenas la vemos por el tamaño, a pesar de estar totalmente formada y permanece inactiva quedándose en la arena intentando ocultarse, tenemos a una de las enanas del orden, una ninfa de Caénido.
La Empecinada
Si nuestra ninfa es plana, robusta, de carácter terco y al intentar despegarla de la piedra ha corrido hacia atrás como un cangrejo, costándonos Dios y ayuda quitarla de ahí sin dañarla, estamos sin duda ante una ninfa de Heptagénido.
La Aristocrática
Si es alargada, estilizada, con bellas marcas en el abdomen y su timidez le lleva a ocultarse y enterrarse con gran habilidad en la arena, estamos ante una ninfa de Efemérida.
La Fastuosa
Si tenemos una ninfa de coloración parda oscura, colas ultra largas y casi abiertas en 90º y sobretodo branquias muy plumosas y ostentosas a ambos lados del abdomen, es sin duda una ninfa de Leptoflébido.
¿Quién te había dicho que esto la Entomología fluvial era aburrido?