Una onomatopeya para la historia

Son varios los instructores que en sus lecciones y presentaciones utilizan sonidos onomatopéyicos para reforzar algún concepto explicativo.

Desde el “Smooooth” y el “Haullllllate” de Jason Borger hasta el “Shoooo” de Tim Rajeff, la variedad, musicalidad y efectismo de muchos de estos sonidos no aburre absolutamente a nadie.

El poema de Robert Traver

Nada tan inspirador y profundo como este poema de 1964 de Robert Traver (juez y escritor estadounidense), sobre el sentido de la pesca con mosca para muchos.

A veces nos es difícil entender el por qué nos atrae tanto este pasatiempo y por qué para muchos la pesca con mosca es quizás el ingrediente más esencial de todos los que componen la receta de nuestra existencia.

Hito 2 – J.R. trae a Mel y la que monta

A finales del siglo pasado vino Mel a España por primera vez. Vino de la mano de José Ricardo Mateu y vino a dar a conocer el lanzado fundando la CNL del programa PAI (Programa de AEMS de Instructores de Lanzado).

Mel examinó a unos cuantos de nosotros en Alameda del Valle, Madrid y señaló con benevolencia a los que él consideraba podrían formar parte del equipo que pusiera todo este tinglado en marcha.

Y vaya que lo hizo. Y ahí comenzó todo.

Lección en vídeo con Jim Green

Asistir a una clase de lanzado con algunos de los padres de este entretenimiento es todo un lujo.

Jim Green, uno de los fundadores de la IFFF, pionero en el diseño y fabricación de cañas para Fenwick, es autor de alguno de los primeros y más completos libros escritos sobre lanzado, tales como El lanzado con Mosca desde el Comienzo, publicado allá por 1971.

Jim fue quien introdujo a Steve Rajeff en el diseño de cañas para el lanzado de competición.