
17 requisitos para un largo y fructífero viaje
Son tantos los elementos técnicos que componen un lance largo, que prestar atención a uno significa muchas veces olvidarnos de otro.
Y el caso es que si fallamos en tan solo uno, aunque todos los demás requisitos estén satisfactoriamente cumplidos, aquello no viajará lo suficientemente lejos.
Veamos pues si no me dejo nada:
Tu mosca / lanita viajará lejos:
- ⇒ Si tu arco de lance es lo suficientemente amplio,
- ⇒ Si la empuñadura de la caña no deja de estar en contacto con tu antebrazo hasta el final del golpe de lance trasero,
- ⇒ Si tu agarre no es muerto,
- ⇒ Si comienzas el lance frontal una décima de segundo antes de que se estire la línea completamente atrás,
- ⇒ Si no realizas nada de arrastre o creeping,
- ⇒ Si la línea atrás es recta como trazada con un tiralíneas,
- ⇒ Si el movimiento de traslación es suave y uniforme,
- ⇒ Si alargas todo lo que puedas esa fase de traslación,
- ⇒ Si acompañas la caña con tu mano complementaria casi pegada a la otra durante la traslación,
- ⇒ Si el tracking (alineamiento) es perfecto,
- ⇒ Si rotas al final de la fase de traslación imprimiendo una gran aceleración angular,
- ⇒ Si te olvidas del bucle,
- ⇒ Si aplicas la tracción con suavidad y velocidad, estirando el brazo totalmente hacia atrás y hacia abajo,
- ⇒ Si esa tracción coincide con la parte final de la fase de rotación,
- ⇒ Si no piensas en parar adelante, simplemente te dejas llevar hasta todo lo que tu brazo dé de sí,
- ⇒ Si tu cuerpo ha pivotado correctamente, cambiando el peso de la pierna de atrás a la otra pierna en el lance frontal.
… entonces, manteniendo al menos 24 metros de línea en el aire, el resultado casi seguro será: un lance muy largo.
Por fin una análisis casi matemático que nos facilite algo las cosas.