![](https://www.flycastingart.es/wp-content/uploads/2013/02/Inversamente-e1511111302875.jpg)
Inversamente proporcional
Recuerda que si te encuentras con una trucha subiendo delante tuya, el tiempo siempre corre a tu favor. Sin embargo correprisas, siempre actúas como si fuera al revés ( “a ver si la saco cuanto antes que igual se acaba la eclosión y deja de cebarse”)
Piensa: ¿cuántas truchas han dejado de cebarse delante tuya porque se hartaron de comer o porque la eclosión terminó? ¿Y porque las asustaste por precipitación? ¿A qué hay diferencia? Fin del cuestionario.
En general, conviene seguir la siguiente ley universal: la velocidad del pescador debe ser inversamente proporcional a la actividad en el río. A más actividad menos velocidad y al revés. Seguro que hay hasta una fórmula matemática con alguna X, alguna constante y algo al cuadrado, pero no me la sé.