
¿Las truchas se fijan en el bajo de línea?
Ninguna seguridad total. Pienso en voz alta. Yo diría que unas veces sí y otras veces no. Además añadiría que unas truchas sí y otras truchas no.
¿Qué veces y qué truchas? En aguas quietas, claras y sin viento (la tensión superficial hace difícil hundir el bajo y éste queda flotando que es donde más se nota y brilla) y truchas que han aprendido por la experiencia que eso no es nada normal.
Y una vez más, con un alto grado de alerta las truchas recelan de todo mucho más.
Yo soy de los que piensan que las truchas tienen una buena capacidad de aprendizaje aunque muchas también una mejor capacidad de olvido. Olvido sobretodo, cuando el instinto de alimentación y agresividad son intensos y deben ser inmediatos.
Cuando pasamos a un terminal mucho más fino (8, 10…) creyendo que el más grueso lo ven y por eso rechazan la mosca, estoy convencido que lo que estamos haciendo en la mayoría de los casos es quitar presión a la mosca, evitando ese tipo de dragado de nivel 3 tan sutil como molesto.
Un terminal muy fino pesa menos y es casi imposible de estirar del todo. Son esas micro eses las que dan ese punto más de libertad a nuestra mosca, probablemente el necesario en ese momento.
En resumen, el efecto que el terminal ocasiona en la mosca es mucho más visible y perjudicial que el grosor del mismo. Sabiendo esto, a partir de ahora pasaremos a un 10, como antes, pero sabiendo exactamente por qué y cual es el problema exacto que queremos corregir.
Mismos resultados pero con una mente más científica. Como dijo alguien: “No cojo más peces por tener más conocimiento pero valoro cada captura mil veces más”.