Ministro de lanzado y maestro de reos

Son varios los instructores extranjeros con los que me gustaría pasar un rato lanzando, asistir a uno de sus cursos o incluso simplemente compartir un rato de charla y diálogo.

En mi lista están Joan Wulff y Lefty Kreh (estaba, D.E.P.) como dos auténticas leyendas vivas del lanzado, a quienes no he tenido la alegría de conocer personalmente, todavía. Con ellos me encantaría tener un rato de conversación y preguntarles mil cosas. Historias y anécdotas del pasado, su visión del lanzado en la actualidad y su opinión sobre estilos, técnicas y lanzadores, pasados y presentes. Con Joan me encantaría visitar su Escuela, ver cómo funcionan sus cursos y la formación que exige en cada uno de sus instructores.

Alguien muy especial

De la lista de instructores que me gustaría conocer, destaca uno por encima de los demás. Un instructor internacional de lanzado, autor de libros (L.L.Bean Fly-Casting Handbook) y de numerosos artículos en prestigiosas revistas (American Angler, Fly Fisherman and Saltwater Fly-Fishing), con él que me encantaría compartir al menos un curso y verle enseñar. Un MCI que tiene un montón de ideas interesantes y que ha destacado siempre por su motivación por la enseñanza y la creación de nuevas técnicas y enfoques. Un ministro activo de la iglesia, con un master en teología y capellán en hospitales y prisiones, donde imparte muchos de sus cursos.

Me refiero a Macauley Lord, miembro emérito de la Board of Governors de la FFI. En 2011 Macauley recibió el reconocimiento de mayor prestigio dentro de la FFI, el Lifetime Achievement Award de la enseñanza del lanzado.

“Cuando trabajo de instructor, como cuando trabajo de ministro, creo un fuerte nexo de unión con la persona. Cuando enseñas a alguien a ejecutar un buen lance, vives un momento hermoso. Le estás enseñando a conectar con el universo. Cuando enseñas a lanzar a prisioneros, les ayudas de alguna manera a encontrar esperanza, paz y claridad en sus vidas.” Macauley Lord

Un enfoque único

En un futuro artículo hablaré sobre su técnica de la Paradoja Intencional. Nunca la he puesto en práctica pero él dice que funciona con los alumnos más difíciles.

Me encanta la manera en la que Macauley trabaja con el alumno, una de las áreas más importantes dentro de la mecánica del lanzado: la aplicación de la energía.

Utiliza cuatro vías y canales de comunicación diferentes con el alumno. A saber:

  1. 1. Visual
  1. 2. Verbal
  2. 3. Kinestésico.
  3. 4. Zen (alternativa).

 

Cada vía o canal de aprendizaje está bien definido por Macauley a través de procedimientos, frases e instrucciones muy concretas y organizadas. En el canal visual, por ejemplo, utiliza desde pantomimas hasta vídeo y el lanzado a cámara lenta por parte del alumno.

Dispone de instrucciones específicas en el caso de que los alumnos sean niños y echa mano de analogías siempre que el mensaje directo no le funcione. En varios canales utiliza la técnica de la Paradoja Intencional de manera original y supongo que efectiva.

Si ninguno de los tres canales de aprendizaje habituales funciona, Macauley utiliza uno alternativo, un tipo Zen, digamos. El alumno cierra los ojos y lanza con la otra mano entre otros curiosos métodos. Todo de manera muy metódica y tremendamente creativa.

Macauley utiliza este esquema de enseñanza en el tratamiento y cura de los principales errores de la mecánica básica del lanzado. Su enfoque me parece muy trabajado, profesional e imaginativo y sobretodo muy centrado en el alumno, independientemente de la capacidad y estilo de aprendizaje de cada uno. Al fin y al cabo se trata de aprender más que de enseñar.