Epílogo a los Grados de Alerta

Cuando leo en las estadísticas del blog que el casi 90% de los lectores acceden al mismo a través de sus móviles me doy cuenta de mi inocencia e infantilidad.

El móvil es el medio menos apto para leer. Al menos para realizar ese tipo de lectura que requiere pausa, comprensión y algo de análisis de lo leído.

Entiendo ahora esa sensación que me invade, en ocasiones y tras recibir comentarios sobre algún post, de que el emisor parece no haber entendido nada o casi nada de lo escrito.

Sobre la fórmula Game Over

En este artículo aclaro algunas cuestiones de la fórmula infalible descrita en el artículo anterior.

Hago también hincapié en lo que para mí representa la idea con más sentido práctico y utilidad de toda la Teoría de los Grados de Alerta.

Ni imitación ni presentación. Ya vale

Llega el momento de poner fin a este eterno debate.

En este artículo os cuento sobre la teoría que vino a poner todo patas arriba o simplemente a añadir algo más de luz a la hora de entender por qué demonios me la rechaza.

También hablo de ninjas.

El rechace del último instante

Una trucha de buen tamaño sube a nuestra mosca. Tensamos la línea y… nada ocurre. Es muy probable que en esta agua tan lenta con esa poca cantidad de línea la razón de no haber clavado ese pez, sea simplemente porque no ha cogido la mosca.

Uno de los rechaces más normales, en mosca seca, es el rechace en…