25 nuevas preguntas que por fin encontraron respuesta

Este es, sin duda, uno de los formatos más populares y atractivos de lectura hoy en día (el de preguntar y responder).

Si tradicionalmente, la lectura siempre ha sido una actividad que se hace bolo, da pereza y exige demasiada concentración y esfuerzo, en la actualidad, la pereza y el bolo se han desbocado. Del todo.

Atención de a pocos, on and off

Gracias a Internet vivimos inmersos en una era de atención fragmentada. O mejor dicho, total desatención.

Somos incapaces de mantener la atención en algo durante varios segundos sin pensar en otra cosa, adelantar el vídeo, cambiar de canal, o ir directamente al final del texto a ver si me lo resume o me dice qué tengo que opinar. Y si un escrito o mensaje pasa de 40 caracteres pues lo va a leer tu tía Josefina que yo tengo mejores cosas que hacer.

Hoy ya nadie lee y lo que es peor aún, nadie escucha.

«Parece que te estoy escuchando pero en realidad estoy pensando en lo qué quiero decirte en cuanto termines».

Esto no es una crítica negativa, es lo que es y no hay que darle más vueltas. Esta vida no nos da pa-más.

Las preguntas

En este entorno tan yermo y desapacible, los sufridos blogueros-escritores debemos ingeniárnoslas para intentar que alguien lea lo que escribimos. Y, como os decía, el formato de preguntas y respuestas es uno de los más digeribles y manejables (digestibles y dóciles).

Aquí van 25 preguntas más, después de esas 50 que marcaron época en el 2017. Recuerda que la respuesta a cada una la encontrarás en el símbolo omega Ω al final de la misma.

  •      1. ¿Qué relación existe entre la longitud del bajo y nuestra técnica de lanzado? Ω
  •      2. ¿Por qué Paul Arden es probablemente el mejor lanzador del mundo? Ω y porque nadie más puede hacer  esto.
  •      3. ¿Qué tienen que ver los Picapiedra con el cerebro de una trucha? Ω
  •      4. ¿Qué debemos practicar solo con el primer tramo de la caña (el gordo)? Ω
  •      5. ¿Cómo me llegué a hundir del todo en una demo tras una inesperada pregunta? Ω
  •      6. ¿Hay pescadores de competición todavía en la luna? Ω
  •      7. ¿Cómo afecta un mal alineamiento (tracking) según los metros de línea? Ω
  •      8. ¿Por qué Brian Henderson tiene el mejor ejercicio para aprender rodados? Ω
  •      9. ¿Qué pinta un novelista ruso en todo esto? Ω
  •      10. ¿Por qué debemos practicar siempre con una cinta métrica metálica y otra de tela flexible? Ω
  •      11. ¿Aros a nuestra espalda sirven para algo? Ω
  •      12. ¿Saber curar el insomnio nos hace mejores instructores de lanzado? Ω
  •      13. ¿Por qué Lefty no podía enseñar a su mujer? Ω
  •      14. ¿Cómo es que un arquitecto sentó una de las bases del lanzado moderno? Ω
  •      15. ¿Para qué utiliza Macauley la alternativa Zen? Ω
  •      16. «Lo tenéis jodido» ¿A qué se refería Paul cuando me dijo eso? Ω
  •      17. ¿Cómo podemos cambiar de mosca sin tener que atar una nueva? Ω
  •      18. ¿Qué se entiende por un exceso de celo mal entendido? Ω
  •      19. ¿Por qué ya apenas se habla del bucle cuando en otra época no se hablaba de otra cosa? Ω
  •      20. ¿Por qué Texas siempre estará unida a la práctica del lanzado? Ω
  •      21. ¿Qué ejercicio demanda falta de ganas y desinterés para su ejecución? Ω
  •      22. ¿Por qué el punto 9 es realmente complicado? Ω
  •      23. ¿Hay algún ejercicio para prepararse para el sereno? Ω
  •      24. Cómo conseguir que los alumnos hablen y pregunten de lanzado pasándoselo muy bien. Ω
  •      25. ¿Por qué jugando se aprende más? Ω

—————————————————————————————————-

Si te lo pasas tan bien buscando las respuestas como yo me lo he pasado escribiendo este artículo, vas a disfrutar mucho. Y aprender un montón.